Contrato único abierto

Contrato unico abierto

El contrato único abierto es un tipo de contrato que desde Bruselas se ha planteado como opción para dinamizar el empleo y poner fin a la alta tasa de desempleo. La propuesta de la Unión Europea implantaría en nuevo contrato indefinido único para todos los trabajadores que vendría a acabar con los 33 tipos de contratos que conviven en la actualidad en el mercado laboral español.

El contrato único abierto ayudaría a combatir la alta tasa de desempleo y desestacionalizar el trabajo, según han afirmado las instituciones empresariales. Los partidarios de este contrato destacan también que fomenta un tipo de relación laboral más estable entre empleador y empleado.

Con la supuesta entrada en vigor de esta nueva modalidad contractual, desaparecerían los contratos temporales, pasando todos los contratos a ser indefinidos. De esta forma, todos los trabajadores con independencia del sector o la actividad, estarían sometidos a las mismas condiciones laborales.

Ésta no sería la única novedad que implantara el contrato único abierto, ya que implicaría también modificaciones en las condiciones de despido e indemnización de los empleados. Pero son temas aún por puntualizar, si es que se aprueba el contrato único abierto en España. Por el momento, ni por parte del  Gobierno, ni por parte de los sindicatos se ha acogido bien esta iniciativa europea, que propone instaurar un contrato indefinido único en el mercado laboral español.

Por su parte, Bruselas sugiere que el contrato único abierto es una posible media para atajar las altas cifras de paro que hay en España. Otro de los motivos que lleva a plantear este modelo de contrato es el gran porcentaje de paro juvenil dentro de la cifra general.

-- Publicidad --